Pionero en detectar los efectos del glifosato en su laboratorio de la UBA, y en denunciarlo; retomamos ésta extraordinaria y muy vigente entrevista a Andrés Carrasco.
«Terminó un festival que tiene mucho futuro, con una calidad muy grande, con muy buena curaduría. ¡Más de 40 países representados! Es un festival internacional, sigue creciendo y además cuenta con cursos, seminarios, puntos de encuentro».
Con una obra traducida a quince idiomas, el escritor, profesor y crítico literario ha desarrollado una carrera prolífica y poliédrica. Es autor de novelas, ensayos, libros de viaje, novelas gráficas, adaptaciones y ediciones varias.
Ha sido premiada en numerosas ocasiones y tiene en su haber, además de centenares de reportajes, artículos de opinión y entrevistas de actualidad, una veintena de libros publicados. La mayoría de ellos, novelas. Pero también obras periodísticas como Mujer en Guerra.
Un cúmulo de factores hizo que el rumbo profesional de Emilio diera un giro decisivo. Por un lado, sentía que su trabajo como redactor le resultaba poco estimulante, y por otro, la fuerte recesión económica por la que atravesaba España.
«Leerlo es como avanzar con él a través de la espesura de América del Sur, embriagarnos con sus perfumes, sus texturas, […] y seguir viaje para sentir cómo algunas prácticas profesionales hacen de la solidaridad una moda que descuida la dignidad de los otros».
Por Ángeles Alemandi