Entre la resistencia y el negocio de la fe: las distintas formas de predicar y disputar creyentes en una Argentina marcada por la violencia y la desigualdad. Una semiosis de la imagen más icónica de la resistencia pacífica frente al poder estatal.
Muchos pacientes de los centros sanitarios de Gaza ya no reciben alimentos; la situación es más desesperada que nunca. En los últimos días, las cocinas comunitarias, que proporcionan comida al personal y a los pacientes, no han podido suministrarla en algunos de los centros en los que trabajamos.
La realidad es de por sí compleja y cada vez más. Si el periodismo quiere hacer un retrato de la realidad tiene que tratar indefectiblemente esa complejidad; entendiendo que el periodismo tiene la necesidad de simplificar para acercarse a la ciudadanía. Pero en muchos casos lo que se está haciendo es caricaturizar.
Fiel, desde entonces, a su determinación de “recuperar el libro como formato periodístico”, Libros del K.O. es hoy un sello de referencia y un proyecto plenamente consolidado. “Estamos en el lugar que habíamos soñado: con estabilidad financiera, con un equipo más grande y, aunque suene a rueda de prensa de entrenador, con muchísima ilusión”
El periodismo es el esplendor de la belleza y la incertidumbre que se presenta ante lo desconocido. Es la pureza del viento y la bravura de las aguas ocultas.
«Leerlo es como avanzar con él a través de la espesura de América del Sur, embriagarnos con sus perfumes, sus texturas, […] y seguir viaje para sentir cómo algunas prácticas profesionales hacen de la solidaridad una moda que descuida la dignidad de los otros».
Por Ángeles Alemandi