Revelando conflictos: periodismo y comunicación para la cooperación internacional
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) en colaboración con la Facultad de Ciencias de Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura organizaron las jornadas ‘Revelando conflictos. Periodismo y comunicación para la cooperación internacional’. Estuvieron dirigidas por el periodista Ángel Sastre —galardonado con la Medalla de Extremadura en 2018— y contó con la participación de nuestro miembro fundador, Pablo Tosco.
Fundación Yuste | España
Estas jornadas pretendían dar a conocer cómo se abordan los conflictos internacionales desde la comunicación y el periodismo destacando por un lado la importancia de la veracidad de los hechos, y por otra, la relevancia de contrastar la información para realizar un análisis en profundidad y con perspectiva que evite la banalización e instrumentalización de las situaciones complejas.
Con este objetivo, periodistas, reporteros, fotoperiodistas, corresponsales de guerra y profesionales del periodismo de investigación trasladaron su experiencia personal y profesional sobre cómo se construyen relatos y cómo se transmite la información para analizar temas de actualidad como la pandemia de la COVID, emergencias climáticas, crisis de los refugiados y la situación en países con conflictos armados, políticos o sociales. También se abordaron las dificultades y riesgos personales con los que se encuentran los profesionales que intenten acceder a información de primera mano en contextos de amenaza de los derechos humanos.
Todos estos temas fueron tratados por profesionales: el director de la revista 5W, Agus Morales; el fotoperiodista ganador del World Press Photo 2021 en la categoría de Temas Contemporáneos, Pablo Tosco (miembro de la plataforma de periodismo narrativo Angular); la corresponsal para El País en Oriente Medio desde 2008 hasta 2021 y autora del libro ‘Una bala para todas’, Natalia Sancha; la directora general de la Fundación porCausa, Lucila Rodríguez-Alarcón; el corresponsal para El País en México, Jacobo García; la corresponsal para El Mundo en Colombia, Salud Hernández-Mora; el corresponsal de la Agencia EFE en Venezuela, Gonzalo Domínguez.
Las jornadas también incluyeron una mesa compuesta por tres jóvenes periodistas extremeños que hablaron sobre las dificultades a las que se enfrentan a la hora de encontrar oportunidades para desempeñar sus proyectos y cómo consiguen sacarlos adelante. Estos profesionales son Roberto Palomo, reportero independiente que trabaja principalmente para El País; la periodista especializada en cooperación internacional y derechos humanos, Silvia Arjona, quien actualmente reside en Colombia, y la fotógrafa Blanca González, autora de las exposiciones ‘Gitanas de Badajoz’ y ‘Mi familia’, entre otras.
Esta actividad se enmarcó dentro de las acciones de la AEXCID para promover la resolución de conflictos y la construcción de la paz como parte de sus competencias en la Junta de Extremadura.
Las jornadas ‘Revelando conflictos. Periodismo y comunicación para la cooperación internacional’ se enmarcaron dentro de las acciones de la AEXCID para promover la resolución de conflictos y la construcción de la paz.
Fundación Yuste
Academia Europea e Iberoamericana
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, resultado de la fusión entre la Fundación Academia Europea de Yuste y la Fundación Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica, es una entidad pública sin ánimo de lucro, de carácter cultural, científico, investigador y divulgador, integrada en el sector público fundacional de la Junta de Extremadura.
«Más notas de Actualidad»
Taller para niñas, niños y adolescentes: «Los sonidos de las Películas»
Festival «Los sonidos de las Películas» | Taller para niñas, niños y adolescentes: Porque las niñas, los niños y adolescentes también
Taller: «Tiempo compartido» Desarrollo de proyectos documentales
Festival Taller: «Tiempo compartido» Desarrollo de proyectos documentales Workshop [¡gratuito!] de experiencias actuales de desarrollo de largometrajes documentales. Comentaremos el proceso
Workshop | Documentales: reseñas y herramientas para la difusión
Festival Workshop | Documentales: reseñas y herramientas para la difusión Las posibilidades del cine documental son infinitas. Los formatos para su
Leave A Comment