Pez dorado, pez africano
Durante el Festival de Cine Documental · PampaDocFest, uno de los documentales que captó no sólo miradas del público local, sino también del prestigioso Jurado (y obtuvo el premio a Mejor Largometraje Documental), fue la obra de Thomas Grand y Moussa Diop: Pez Dorado, Pez Africano.
Texto: Bruno Dante Sassi
El documental logra captar las vivencias de la región de Casamance, ubicada en el sur de Senegal. Casamance sirve como refugio para una considerable cantidad de pescadores artesanales y trabajadores migrantes que provienen de diferentes lugares de África, —que ha causado una competencia exterior cada vez más intensa—.
En el documental se revelan las paupérrimas condiciones laborales en el puerto de Kafountine, punto neurálgico para la economía regional, nacional e internacional. Es un registro cabal de las vidas de los pescadores, secadores y comerciantes de la zona, y del peligro que significa la instalación de plantas de transformación de los productos del mar.
Es efectiva e inteligente la decisión de los directores de que sean los protagonistas del film quienes lleven el hilo conductor de la historia; así como la utilización de los cantos que realizan mientras trabajan como banda sonora
Thomas Grand, dijo: «los políticos, aunque conscientes de lo que está en juego, toman decisiones arbitrarias concediendo licencias a las fábricas extranjeras, sin preocuparse por el bienestar de la población». Para ambos directores, debería invertirse en la mejora de las condiciones humanas y ambientales de trabajo, no en la supresión de estos oficios, ya que juegan un rol fundamental en la subsistencia económica de quienes habitan el lugar.
Golden fish, african fish es un documental que invita a la reflexión sobre las consecuencias de los intereses extranjeros en los denominados países tercermundistas; en el caso de Senegal, pone al descubierto cómo la construcción de fábricas foráneas cerca de los puertos podrían detonar la producción local.
El documental muestra alternativas a una problemática grave; y es una pieza necesaria para comprender cómo funciona la economía internacional, desde una mirada ultralocal.

Bruno Dante Sassi
Lic. en Comunicación
Nació en la portuaria ciudad argentina de Bahía Blanca; Bruno es estudiante avanzado de la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Salesiana. Fanático del deporte, sus historias y aficionado al Cine.
«Más notas de Actualidad»
Taller para niñas, niños y adolescentes: «Los sonidos de las Películas»
Festival «Los sonidos de las Películas» | Taller para niñas, niños y adolescentes: Porque las niñas, los niños y adolescentes también
Taller: «Tiempo compartido» Desarrollo de proyectos documentales
Festival Taller: «Tiempo compartido» Desarrollo de proyectos documentales Workshop [¡gratuito!] de experiencias actuales de desarrollo de largometrajes documentales. Comentaremos el proceso
Workshop | Documentales: reseñas y herramientas para la difusión
Festival Workshop | Documentales: reseñas y herramientas para la difusión Las posibilidades del cine documental son infinitas. Los formatos para su
Leave A Comment