Médicos Sin Fronteras en Gaza: «La situación es más desesperada que nunca»
«Muchos pacientes de los centros sanitarios de Gaza ya no reciben alimentos; la situación es más desesperada que nunca. En los últimos días, las cocinas comunitarias, que proporcionan comida al personal y a los pacientes, no han podido suministrarla en algunos de los centros en los que trabajamos».
Info: MSF / Fotos: MSF & Hani Alshaer
Trabajadores de Médicos Sin Fronteras continúan alertando del impacto de la falta de comida en los pacientes más vulnerables y en el personal médico. La gravísima situación afecta incluso a los recién nacidos. «Hay días en los que ni siquiera hay leche de fórmula para los bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales», explica la coordinadora en Ciudad de Gaza, Caroline Willemen.
La disponibilidad de alimentos alcanza nuevos mínimos en toda la Franja. Trabajadores de MSF en Gaza lanzan la voz de alarma sobre la falta de comida y relatan las enormes dificultades para comer que sufren pacientes y personal sanitario en los últimos días.
- “Se espera de nosotros que salvemos vidas mientras las nuestras se consumen lentamente”, recalca elDr. Abu Abed Moughaisib, coordinador médico en la Franja, quien que explica cómo el organismo reacciona a la falta de nutrientes.
Ver esta publicación en Instagram
“Atendemos a pacientes que se mueren de hambre mientras nosotros mismos empezamos a pasar hambre. Los conductores de ambulancias que transportan heridos y pacientes también se mueren de hambre”, recalca el Dr. Abu Abed
Sin leche de fórmula para bebés prematuros
“Hay días en los que ni siquiera hay leche de fórmula para los bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales”, alerta la coordinadora del proyecto en Ciudad de Gaza, Caroline Willemen.
“Las salas de pediatría y maternidad del Hospital Al Helou, donde trabajan los equipos médicos de MSF en el norte de Gaza, no pudieron facilitar alimentos a las mujeres y los niños. Algunos días ni siquiera hay suficiente leche de fórmula para los 23 bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales. En el Hospital Nasser, en el centro de la Franja, actualmente hay más de un centenar de pacientes ingresados en las salas de pediatría y maternidad que no pudieron recibir alimentos“, denuncia Caroline.
“Muchos pacientes de los centros sanitarios de Gaza ya no reciben alimentos; la situación es más desesperada que nunca. En los últimos días, las cocinas comunitarias, que proporcionan comida al personal y a los pacientes, no han podido suministrarla en algunos de los centros en los que trabajamos. En los centros hospitalarios donde todavía hay alimentos disponibles para los pacientes, solo hay productos básicos para unos pocos días, sin la variedad de nutrientes necesarios para la recuperación o la curación. En todos nuestros centros de la Franja de Gaza, asistimos impotentes al agravamiento de las consecuencias médicas de esta escasez.
Esta falta de alimentos también afecta al personal médico. Trabajadores palestinos viven ahora en condiciones tan precarias que, aunque pudieran permitirse la comida, no podrían almacenarla. Tienen que ir día tras día al mercado para conseguir algún alimento. Si no hay nada en el mercado, no comen. Sin embargo, a pesar del hambre y el agotamiento, y siguen trabajando en circunstancias inimaginables.
«La situación alimentaria es tan grave que cada día nos preguntamos si los pacientes de los hospitales a los que prestamos apoyo y el personal médico que los atiende podrán comer algo. Estamos desesperados. Como potencia ocupante, las autoridades israelíes tienen la obligación de proporcionar ayuda a la población de Gaza. En estos momentos, la están matando de hambre de forma deliberada».
«Como potencia ocupante, las autoridades israelíes tienen la obligación de proporcionar ayuda a la población de Gaza. En estos momentos, la están matando de hambre de forma deliberada».

Médicos Sin Fronteras
Somos una organización de acción médico-humanitaria: asistimos a personas amenazadas por conflictos armados, violencia, epidemias o enfermedades olvidadas, desastres naturales y exclusión de la atención médica. La acción humanitaria es un gesto solidario de sociedad civil a sociedad civil, de persona a persona, cuya finalidad es preservar la vida y aliviar el sufrimiento de otros seres humanos: esta es nuestra razón de ser.
Más notas de la categoría de Reportajes
No es Cristo
Actualidad No es Cristo Entre la resistencia y el negocio de la fe: las distintas formas de predicar y disputar creyentes
Médicos Sin Fronteras en Gaza: «La situación es más desesperada que nunca»
Actualidad Médicos Sin Fronteras en Gaza: «La situación es más desesperada que nunca» «Muchos pacientes de los centros sanitarios de Gaza
Luchas obreras en Argentina vuelven a encender los hornos de la solidaridad
Actualidad Luchas obreras en Argentina vuelven a encender los hornos de la solidaridad Por años, resistieron todo: vaciamiento patronal, represión policial,
Leave A Comment