#Recomendado: Crónicas de la mafia
Con una pluma plagada de humor, tristeza y sarcasmo, el ex corresponsal Íñigo Domínguez narra con fluidez hechos tormentosos. Al leer sus crónicas pude imaginarlo relatando los episodios más importantes de la historia de la mafia siciliana y neoyorkina.
Recomendado por: Micaela Velardo
Lo que más me gusta de la lectura es la posibilidad ilimitada de abrir la imaginación y armar cada escena a medida que la historia avanza. Disfruto los libros gordos, esos en donde sobran detalles y las descripciones nítidas. Crónicas de la mafia no es la excepción y —si bien no es un libro extenso—, los detalles son abundantes y tienen el peso de la realidad.
El libro es una recopilación de las crónicas escritas por el periodista y cada una equivale a un capítulo. No solo describe los triunfos de las organizaciones criminales y sus socios políticos o religiosos, sino que también menciona a quienes se les enfrentaron y terminaron asesinados (los casos más conocidos son los de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino. Los dos murieron con apenas semanas de diferencia y ambos sabían que les esperaba la muerte).
El periodista Enric González —quien prologa la obra— dice que es un libro «imprescindible para cualquiera que desee disfrutar de una lectura fascinante sobre lo que, en el fondo, no deja de ser una de las tantas facetas de la condición humana: la considerable oscuridad a la que la sociedad es capaz de llegar cuando nadie hace nada por evitar que los malvados se apoderen del cotarro».
Si además eres cinéfilo, fanático de Martin Scorsese y en tu lista de películas favoritas aparecen algunos de sus clásicos —El padrino, Buenos muchachos, Casino o tal vez alguna película más reciente como El irlandés—; y si disfrutas del género policial, este libro es para ti.
Dicen por ahí:«He leído unos cuantos libros sobre ello y rara vez decepcionan. Pero cuando además podemos disfrutar de uno tan entretenido —y sobre todo fantásticamente documentado— como estas Crónicas de la Mafia, el placer se multiplica todavía más.» (E. J. Rodríguez)
* Nota seleccionada, editada y publicada en articulación con cátedras de redacción de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Micaela Velardo
Comunicación
Amante de las novelas policiales y películas biográficas, en la actualidad Micaela cursa su tercer año de Comunicación Social en la Universidad Adventista del Plata. Más tarde, pretende continuar sus estudios y especializarse en el área de producción en radio, cine y tv en Buenos Aires, para en un futuro, producir su propio material.
«Más notas de Actualidad»
Nuevo libro de Yasna Mussa
Actualidad Palestina infinita Un recorrido por las voces, memorias y caminos de quienes han vivido la ocupación y el exilio palestino;
Retratos de Siria
Reportajes Retratos de Siria Los años de guerra fueron la consecuencia directa de medio siglo de gobierno de la familia
Argentina: Tensión en aumento
Actualidad Argentina: Tensión en aumento A pesar de la represión con gases lacrimógenos y camiones hidrantes, miles de personas se movilizaron en
Leave A Comment