Las posibilidades del cine documental son infinitas. Los formatos para su difusión, también. El resurgimiento de los newsletters en los últimos años duplicó las chances de llegar a nuevos públicos y facilitó -correo mediante- el intercambio de ideas, el debate y la crítica. Recomendar o sugerir una película o serie documental implica curar un contenido, rescatar una producción. ¿Dónde se pone la mirada? ¿Qué se debe valorar? ¿Cómo se arma una reseña a partir de lo que vemos? ¿Cómo aprovechar a fondo la comunicación a partir de los correos?
Las actividades del taller alternarán entre la reflexión y la práctica concreta de ver películas, conversarlas y escribir sobre ellas. Al finalizar el curso, los participantes tendrán una mirada enriquecida como cinéfilos y también una serie de herramientas que les permitan generar sus propios textos sobre cine.
Objetivos
– Brindar herramientas para el armado de una reseña.
– Qué ver. A qué prestar atención.
– Debatir los alcances de una mirada sobre la producción audiovisual.
– Introducir a los presentes al universo de los newsletters.
Destinatarios
El taller está dirigido a realizadores audiovisuales, estudiantes de letras, psicología, antropología, sociología, comunicación, periodismo y ciencias afines. También es un taller ideal para docentes y personas interesadas en el cine y en la lectura de crítica de cine. No es necesario que cuenten con una producción propia, puesto que uno de los objetivos del taller es generar herramientas que estimulen la escritura crítica.
Docente: Juan Pablo Mansilla
Periodista. Editor de Línea Documental, un newsletter semanal con recomendaciones de series y películas. Columnista de documentales en Futurock.fm. Fue redactor y editor de especiales multimedia en Perfil.com; integró la redacción inicial de El Destape, donde se desempeñó como editor. En televisión, fue productor durante cuatro años del ciclo Ronda de Editores, conducido por María O’Donnell, en la Televisión Pública. Entre 2015 y 2019, se desempeñó como docente de Historia de los medios en la escuela de Periodismo TEA.